Itinerario para Familias en Brumadinho
- Mañana: Bordando en el Balcón (Bordando na Varanda)
En un ambiente acogedor, participarán de un mini taller de bordado, acompañado de un delicioso café con bizcochos caseros. Conducida por bordadoras locales, la actividad ofrece la oportunidad de aprender técnicas tradicionales y confeccionar una pieza única, que podrá ser llevada como recuerdo. Además de la experiencia práctica, el espacio también exhibe hermosas piezas terminadas, creadas con mucho cuidado y creatividad por el grupo de bordadoras.





- ALMUERZO:
Bajo el Árbol de Mango (debaixo do pé de Manga)
¿Qué tal aprovechar el espacio de un patio mágico, repleto de flores, frutos y mucho amor, para vivir una experiencia gastronómica inolvidable? Bajo la sombra generosa de un árbol de mango, serán invitados a saborear una deliciosa comida casera, preparada con ingredientes cultivados allí mismo. En ese encantador patio, las hermanas Íris y Margareth siembran, cosechan y transforman su producción en platos que transmiten afecto y creatividad.






- Cena de Tragos - Alquimia de los Patios (Alquimia dos Quintais)
En esta cena, compuesta por un menú degustación de 8 tiempos, cada plato es una creación de autor, cuidadosamente pensada para envolverlos en una verdadera sinfonía de sabores, aromas y texturas. Al llegar a este bistró secreto, donde insumos y utensilios quedan expuestos como parte del escenario, ya empiezan a desentrañar algunos de los encantos de la cocina de La Alquimista. Reunidos alrededor de una mesa especial, todos acompañan de cerca la mágica transformación de los ingredientes, que se convierten en verdaderas obras maestras gastronómicas y se degustan de forma alegre y relajada.
- Mañana: Café Mineiro con Doña Vera (Café Mineiro com Dona Vera)
¡Es un café mineiro de verdad! Eso es lo que esta vivencia propone. En ella, probarán los sabores de Brumadinho a través de recetas de familia, hechas por las manos de Doña Vera, referente en la culinaria mineira y en la preparación de dulces, salsas, bocadillos y quitandas (bizcochos salados y dulces), además de los ahumados y embutidos producidos en el Restaurante. Todo esto sucede en el Rancho do Peixe Restaurante Fazenda, que se encuentra a los pies de la Serra da Moeda. Allí, Doña Vera recibe a los visitantes como si estuviera en casa, siempre con una sonrisa abundante y grandes historias.








- Fin de Mañana: Arborismo (arvorismo)
En Verde Folhas, el arborismo es una experiencia turística que encanta y desafía. Caminar por senderos suspendidos entre las copas de los árboles ofrece una conexión única con la naturaleza, revelando paisajes deslumbrantes. Con recorridos adaptados a diferentes niveles de dificultad, esta aventura es perfecta para todos los públicos, proporcionando diversión, superación y momentos inolvidables en medio de la exuberancia de la Mata Atlántica.
- ALMUERZO:
Bajo el Árbol de Mango (debaixo do pé de Manga)
¿Qué tal aprovechar el espacio de un patio mágico, repleto de flores, frutos y mucho amor, para vivir una experiencia gastronómica inolvidable? Bajo la sombra generosa de un árbol de mango, serán invitados a saborear una deliciosa comida casera, preparada con ingredientes cultivados allí mismo. En ese encantador patio, las hermanas Íris y Margareth siembran, cosechan y transforman su producción en platos que transmiten afecto y creatividad.
- Mañana: Café en el Quilombo de Sapé (Café no Quilombo de Sapé)
El Quilombo do Sapé, una de las cuatro comunidades quilombolas de Brumadinho, preserva una rica tradición cultural y alberga una de las iglesias históricas más importantes de la ciudad. Es alrededor de esta iglesia que los visitantes son recibidos para un delicioso desayuno, repleto de sabores locales. Frutas, hortalizas y hierbas cultivadas en los patios de la comunidad, además de recetas centenarias, componen esta experiencia auténtica y llena de afecto, donde cada plato lleva la historia y la memoria del lugar.






- Fin de Mañana: Preservando las Raíces de la Identidad Quilombola (Preservando as Raízes da Identidade Quilombola)
En el Quilombo de Rodrigues, serán invitados a sumergirse en las tradiciones culturales y religiosas de la comunidad, viviendo de cerca la fuerza de la ancestralidad transmitida a través de los cánticos e historias pasadas de generación en generación. Durante la experiencia, cada participante podrá confeccionar su propio xequerê (instrumento de percusión) o una pulsera exclusiva hecha con semillas de Lágrimas de Nuestra Señora, recolectadas en la propia comunidad. Un encuentro auténtico con la cultura quilombola, repleto de significado y conexión.
- ALMUERZO:
Mussá en Sítio Fotossíntese
El almuerzo tiene lugar en el acogedor Sítio Fotossíntese, donde la pareja Nina y Gustavo comparten su pasión por la tierra. Durante la experiencia, conocerán el sitio, recorriendo la agroforesta donde se cultivan los ingredientes que serán utilizados en el almuerzo y tendrán la oportunidad de aprender sobre el proceso de cultivo agroecológico y la cría de abejas sin aguijón. Después de esta inmersión, se preparará un almuerzo casero, hecho en el tradicional fogón de leña.